TREKKING. Consejos para tu primera vez

Los deportes de aventura y actividades al aire libre están ganando en popularidad. El contacto con la naturaleza y el espíritu de sacrificio es un atractivo para muchas personas, que buscan una motivación extra o pura adrenalina.

Una de las actividades que más practicantes suma cada año es el trekking. Se trata de una variedad sencilla pero que hay que realizar siguiendo unos consejos básicos.

Las recomendaciones para disfrutar de una jornada de trekking se dividen en dos ramas principalmente. La primera es el equipamiento y la segunda las rutas elegidas.

Antes de elegir la ropa hay que decidir el lugar para practicar trekking. El motivo es bien sencillo, conocer la climatología de la zona te puede ayudar con el equipo adecuado para no cargar más de la cuenta. Para tu primera vez, elige un ruta fácil y sencilla. Si no vas a acompañado de una persona con más experiencia en la práctica de trekking, no dudes en consultar guías sobre las características de la ruta. Te sorprenderá la cantidad de información existente en Internet. Controla todos los detalles, desde como acceder, a la duración del trayecto y las distintas formas de regresar que tienes. No pruebes de momento rutas nocturnas. La alimentación tienen un papel muy importante. Lleva agua o líquidos que te ayuden a recuperarte del esfuerzo y comidas fáciles de ingerir y de digerir. Es conveniente realizar alguna parada cada cierto tiempo. Haz trekking para disfrutar del entorno, no se trata de una carrera por terminar antes.

La ropa  de trekking tiene que ser transpirable e impermeable. Busca prendas que sean ajustadas y elásticas, siempre deberás tener una gran libertad de movimiento. Si la temperatura es agradable, puedes aprovechar esa ocasión para usar unos shorts y una camiseta básica. Incluye en tu mochila una chaqueta impermeable, la meteorología en montaña es muy cambiante y cualquier prevención es buena. Un calzado adecuado es indispensable. Busca la mejor relación calidad precio posible, renunciando a artículos muy baratos o básicos. Una caída por una mala elección del calzado puede suponer una gran percance. En el mercado tienes para elegir botas para todos los terrenos.

Además, tienes una serie de accesorios que te servirán de ayuda para practicar trekking. Un bastón, un mapa y brújula o un localizador GPS, una linterna o frontal, gorras y pañuelos y algo de protección solar son artículos indispensables en una mochila. Sigue estos consejos para tu primera vez, y descubre una actividad única como es el trekking.

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.