Coordenadas Geograficas. Del Smartphone al mapa

En este artículo voy a tratar de explicar como saber las coordenadas de un punto del mapa.

Aunque vivimos en la era tecnológica, a veces olvidamos aprender las nociones más básicas. Hoy en día con los smartphones todos llevamos un GPS que nos da unas coordenadas, pero ¿Sabemos trasladar esas coordenadas que nos da el GPS al mapa?

Vamos a empezar a definir que son las Coordenadas y sus tipos. Realmente las coordenadas es la forma de determinar la posición de un punto sobre el mapa.

En los mapas topográficos nuestra posición las podemos tener en Coordenadas Geográficas o Coordenadas UTM. Los navegadores de coche utilizan las Coordenadas Decimales, pero en nuestro caso de montaña no las utilizaremos.

COORDENADAS GEOGRAFICAS

  • Este sistema parte de la división latitudinal de la Tierra en Paralelos y longitudinal en meridianos.
  • Un punto tiene unas coordenadas de posición binomiales, primero la latitud Norte o Sur y luego la longitud Este u Oeste.
  • En mapas de escala 1:50.000 y 1:25.000 que son los más habituales en montaña, utilizaremos la precisión Grados,minutos,segundos Latitud N o S y Grados,minutos,segundos Longitud E u O.
  • Normalmente en los mapas vienen las coordenadas de minuto en minuto, así que dividiremos en 6 partes y cada parte serán 10 segundos.

Como localizar un punto en el mapa con las Coordenadas geográficas

Ejemplo: El GPS de nuestro smartphone nos da las siguientes coordenadas 43º19’54» N 5º00’46» O

1.- En la parte lateral vertical vienen las coordenadas de latitud y en la parte horizontal, la longitud

2.- Buscamos en la barra vertical las coordenadas 43º19′. Si os fijais entre 43º19′ y 43º20′ está dividido en 6 pequeños rectangulos blancos y con una línea en medio, Cada rectangulo o parte serían 10 », así que en el último rectangulo que correspondería a la franja entre 50 y 60», la dividimos en 10 partes y trazamos una perpendicular en la 4ª parte, que serían 54»

3.- Buscamos en la barra horizontal las coordenadas 5º00′ y hacemos lo mismo que para la latitud, en el cuarto rectangulo que correspondería a la franja entre 40 y 50» trazamos una perpendicular en el punto que correspponda a 46»

4.-Donde se corten las dos rectas, es el punto en el que nos encontramos. En este caso en el Molino de Buda

COORDENADAS UTM (UNIVERSAL TRANSVERSAL MERCATOR)

  • En la proyección UTM, la Tierra está dividida en 60 Husos, los husos en 20 bandas, de la intersección de husos y bandas se obtienen 1.200 zonas y así hasta llegar a las cuadriculas de 1Km de lado.
  • España se encuentra las bandas S y T de los husos 29,30,31, y Canarias en la banda R del huso 28
  • Las coordenadas que forman las cuadriculas van numeradas:
  • De izquierda a derecha con números correlativos de 3 cifras, el primero de ellos en superíndice. A la hora de designar una coordenada se escriben en tamaño normal. Esta Coordenada la llamamos el Easting
  • De abajo hacia arriba con números correlativos de 4 cifras, los dos primeros en superíndice. Esta Coordenada la llamamos el Northing
  • De tal forma que cuando el GPS del Smartphone nos de unas coordenadas en UTM, nos dará normalmente un número de 13 cifras, las 6 primeras corresponden al Easting y las 7 últimas al Northing. Con esta coordenada nos está dando una aproximación de 1 metros.

Antes de ese número de 13 cifras veremos otro número y una letra. El primer número es el Huso y la letra es la Banda.

Como localizar un punto en el mapa con las Coordenadas UTM

Ejemplo: El GPS de nuestro smartphone nos da las siguientes coordenadas 30 T 3371504799150

1.- Buscamos en la barra vertical el cuadrado entre 337 y 338 , lo dividimos en 1000 partes y trazamos una perpendicular en el punto que corresponda a 150, o bien, lo dividimos en 10 partes y trazamos una perpendicular en el punto que corresponda a 1,5.

2.- Buscamos en la barra horizontal el cuadrado entre 4799 y 4800, lo dividimos en 1000 partes y trazamos una perpendicular en el punto que corresponda a 150, o bien, lo dividimos en 10 partes y trazamos una perpendicular en el punto que corresponda a 1,5.

3.- El punto donde se cruzan ambas rectas es el punto donde nosotros nos encontramos. En este caso la cabaña Llallinu

NOTA IMPORTANTE: Las Coordenadas Geograficas o UTM que nos da el GPS del Smartphone normalmente están basadas en el DATUM WGS84 que es el más utilizado, pero gran parte de los mapas en papel que tenemos de España están realizados con el DATUM European 1950. Esto hace que al pasar las coordenadas al mapa no nos den el punto exacto. Por eso, si vais a trabajar con mapas en papel, teneis que cambiar el DATUM del GPS a European 1950 

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.