TREKKING DEL MONTE PERDIDO Y VIGNEMALE
695 € IVA incl.FECHAS
DURACIÓN
ALOJAMIENTO
Descripción
ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS. TOUR DE MONTE PERDIDO Y VIGNEMALE
TREKKING POR LOS PIRINEOS ESPAÑOLES Y FRANCESES Y PARQUE NACIONAL DE ORDESA
Espectacular vuelta al macizo calcáreo mas alto de toda Europa. En sus poco mas de 30 km2 se cuentan 23 cimas por encima de los 3000 m de altitud.
Este trekking transcurre entre las montañas de la parte española, el magnífico Parque Nacional del Valle de Ordesa, segundo parque nacional en antigüedad tras el de Picos de Europa y la parte francesa próxima a los alrededores de Gavarnie.
En este trekking pasaremos próximos a 2 de las cimas más emblemáticas de Pirineos como son el Vignemale con sus 3.298 y Monte Perdido con sus 3.355 m aparte de transcurrir por otras emblemáticas zonas como son el lago de Marboré, el glaciar de Ossue, Brecha de Rolando, circo de Gavarnie, valle de Ordesa y Pineta, aparte de otras tantas zonas emblemáticas de este nuestro Parque Nacional de Ordesa.
• Este Trekking se realiza con un mínimo de 4 personas, si 15 días antes de la salida, no se ha cubierto el número mínimo de participantes, Rumbo a Picos podrá suspender la actividad, reembolsando el importe íntegro de la reserva u ofrecer un precio alternativo para poder realizarlo con menos de 4 personas.
• Este Trekking está sujeto a las muy habituales condiciones adversas e imprevistas del medio en que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios inesperados o bruscos del caudal, problemas físicos de los participantes, etc.)
• Para confirmar la reserva se deberá realizar un depósito del 20% en concepto de reserva. El resto del pago se realiza unos días antes de la llegada.La reserva puede ser anulada hasta 15 días antes de la fecha de realización con unos gastos de cancelación de 50 € en concepto de gastos mínimos de gestión, anulación y gastos ocasionados en la reserva de alojamientos, devolviendo el resto del depósito realizado.
• Con menos de 15 días de antelación al desarrollo de la actividad, la anulación supondrá la pérdida total de los pagos realizados.
• Si alguno de los participantes tuviera que abandonar el viaje de forma anticipada por causas ajenas a la organización, también supondría la pérdida tota de los pagos realizados.
FECHAS
19
AGO25
AGODIFICULTAD Difícil
Forma física
Bastante buena con hábito de caminar con asiduidad por montaña.
Experiencia en montaña
Imprescindible.
Ritmo de caminar
Tranquilo.
Desnivel por ruta
Más de 800 m.
Distancias diarias
Hasta 20 km.
Terreno
Caminos estrechos e irregulares con posibilidad de pasos aéreos o realizar pequeñas trepadas.
RUTAS
Refugio Bujaruelo – Brecha Rolando – Refugio Goriz. 16km
⇑1.600m ⇓750m
Refugio Goriz – Collado Añisclo – Refugio de Pineta. 12,6km
⇑650m ⇓1.600m
Refugio Pineta – Glaciar Monte Perdido – Refugio Espuguettes. 17km
⇑1.750m ⇓950m
Refugio Espuguettes – Gavarnie – Refugio Grange Holle. 15km
⇑350m ⇓850m
Regio Grange Holle – Refugio Baysellance – Refugio Oulettes. 17,5km
⇑1.500m ⇓850m
Refugio Oulettes – Refugio Bujaruelo 16km
⇑650m ⇓1.450m
695€
Precio por persona
INCLUYE
✓ 6 noches en Refugio (Bujaruelo, Goriz, Pineta, Espuguettes, Grange Holle y Oulettes).
✓ 6 desayunos y 6 cenas.
✓ Guía Titulado en Media Montaña.
✓ Todas las rutas descritas.
✓ Seguros de RC y Accidentes.
✓ Transporte desde Torla.
✓ El IVA.
NO INCLUYE
╳ Comidas y otros gastos personales.
╳ Seguro de cancelación.
01 día
LLegada a Bujaruelo
El punto de encuentro se realizará en el Refugio de Bujaruelo, lugar hasta el cual podremos acceder con nuestro vehículo por una pista rodada desde el pueblo de Torla. En este punto es el lugar donde nos encontraremos con el resto de participantes del grupo, se hará un a explicación general del planteamiento para las próximas etapas, cena y alojamiento.
02 día
Refugio Bujaruelo - Refugio Goriz. 16km
⇑1.600m ⇓750m
Tras el desayuno y saliendo Del Refugio de Bujaruelo cruzaremos el puente romano cogiendo el Gr 11 que en su ascensión nos llevará hasta el puerto de Bujaruelo, de aquí tomaremos la desviación señalizada que nos conducirá hacia el refugio de Sarradets o de la Brecha de Rolando. Continuaremos sendero hasta ver la magnífica postal de La Brecha de Rolando, punto más elevado de la etapa de hoy. Comienza entonces el descenso hacia el collado del Descargador por el paso los Sarrios donde un paso con cadenas nos ayudara en su progresión. Una vez alcanzado el collado del Descargador el camino se torna sencillo alcanzando el llano que desemboca con posterioridad en el Refugio de Goriz. Cena y alojamiento.
03 día
Refugio Goriz – Refugio de Pineta. 12,6km
⇑650m ⇓1.600m
Desayuno. Hoy tenemos la etapa con un gran descenso. Salimos desde el Refugio de Goriz tomando el Gr-11 que nos lleva hasta el collado de Goriz. En dicho collado deberemos abandonar el Gr que llevaría dirección hacia el cañón de Añisclo, y coger desviación noroeste con hitos que tras superar la Faja de las Olas nos dirige al collado de Añisclo. En este punto encontraremos otro paso técnico con cadenas que nos ayudara en nuestra progresión. Tras este paso, sin mayor dificultad la senda desciende de forma larga y continuada en dirección al valle de Pineta, siendo nuestro lugar de llegada el Refugio de mismo nombre ubicado en las inmediaciones del rio Cinca. Cena y alojamiento.
04 día
Refugio de Pineta – Refugio de Espuguettes. 17,2km
⇑1.750m ⇓950m
Desayuno. Esta es una de las etapas más bonitas y largas, teniendo en cuenta su desnivel positivo. Saliendo del refugio tomaremos dirección hacia el Balcón de Pineta y Lago de Marboré, una de las fotografías que sin necesidad de cámara se quedarán grabadas en tu cabeza. Se toma el camino que bordea el lago de Marboré por la derecha en dirección hacia el refugio de Tucarroya desde donde se accederá a la brecha propiamente dicha. Desde el otro lado, y ya en la parte francesa, el sendero desciende de forma abrupta y sinuosa con bastante roca suelta. Una vez terminado el inicial descenso desde la brecha, el camino toma dirección hacia la Horquette dÀlans en una pequeña ascensión, desde allí ya solo resta un pequeño descenso hacia el Refugio desde donde la imagen que se contempla bien vale el sufrimiento de nuestras piernas. Cena y alojamiento.
05 día
Refugio de Espuguettes – Refugio Grange Holle. 14,7km
⇑350m ⇓850m
Desayuno. Partimos del refugio comenzando un bonito descenso que pronto se adentra en bosque transcurriendo por una faja que nos lleva directa mente al fondo del barranco con una impresionante vista de la cascada de Gavarnie. Desde este punto tenemos varias opciones para llegar al pueblo de Gavarnie, pero la idea sería cruzar al otro lado del rio y comenzamos una tranquila ascensión toda ella por bosque en dirección a la parte superior del pueblo, el cual quedaría atrás y abajo hasta llegar al Ref. de Grange Holle un poco apartado del pueblo. Cena y Alojamiento.
06 día
Refugio Grange Holle – Refugio Oulettes. 17,5 km
⇑1.500m ⇓850m
Desayuno. Hoy tenemos dos opciones de como comenzar la etapa. Hasta llegar al punto de confluencia del lago d´Ossoue podemos elegir entre la opción un poco mas larga de escoger una faja que transcurre paralela al valle del mismo nombre, u otra mas tranquila que tras sendero no accede a la pista que llega hasta el lago, dependiendo de las ganas y fuerza puede evaluarse tanto una como la otra sin perder de vista que hoy será una etapa especialmente larga. Desde aquí cogeremos el Gr 10por la llanura de Oulettes d´Ossoue, comenzando con posterioridad una larga ascensión q nos da de paso primero a las grutas de Bellevue a 2.430 m de altura y con posterioridad al Ref. de Bayssellance a 2.564. Breve parada para retomar fuerzas antes de continuar subiendo hasta el collado de Hourquette d´Ossoue a 2.734 m de altitud. Desde este punto ya solo nos queda el descenso hasta el refugio de Oulettes a vista de los imponentes glaciares de Petit Vignemale primero y el gran glaciar de Oulettes al fondo del valle. Cena y Alojamiento.
07 día
Refugio Oulettes - Refugio Bujaruelo. 16 Km
⇑650m ⇓1.450m
Desayuno. Comienza el día con las imponentes vistas del glaciar. El sendero pica hacia arriba hasta el collado de los Mulos, frontera natural con España a la altura de 2,594m desde aquí el descenso se hará interminable, Llegamos primero al circo donde nace nuestro rio Ara, el cual acompañaremos por el Gr11 Procedente de Panticosa y que nos da acceso al Refugio de Ordiso, llegando por último a nuestro punto de destino el Refugio de Bujaruelo. Cervezas de triunfo y despedida.