Trekking y Ascensión al Posets
495 € IVA incl.FECHAS
DURACIÓN
ALOJAMIENTO
Descripción
En la zona oriental del Pirineo Aragonés se encuentra el Parque Natural Posets-Maladeta que posiblemente mejor representa la pureza y dureza de la Alta montaña española.
Este Trekking recorre el Parque Natural Posets-Maladeta, circunvalando y hacieno cumbre en el segundo pico más alto de los Pirineos, el Posets (3.375m).
El recorrido a través de espectaculares ibones, increíbles formaciones geomorfológicas como glaciares, agujas, “foraus”, valles glaciares y bosques de pino negro, nos acompañarán todo el camino mientras hacemos paradas en los refugios de Estós, Viadós y Ángel Orús.
– Salida garantizada con 4 personas.
Si no puedes llegar por tu cuenta hasta Benasque, consultanos la posibilidad de recogida en Huesca.
FORMA DE PAGO Y RESERVA
- Este Trekking se realiza con un mínimo de 4 personas, si 15 días antes de la salida, no se ha cubierto el número mínimo de participantes, Rumbo a Picos podrá suspender la actividad, reembolsando el importe íntegro de la reserva u ofrecer un precio alternativo para poder realizarlo con menos de 4 personas.
- Este Trekking está sujeto a las muy habituales condiciones adversas e imprevistas del medio en que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios inesperados o bruscos del caudal, problemas físicos de los participantes, etc.)
- Para confirmar la reserva se deberá realizar un depósito del 20% en concepto de reserva. El resto del pago se realiza unos días antes de la llegada.
- La reserva puede ser anulada hasta 15 días antes de la fecha de realización con unos gastos de cancelación de 50 €, devolviendo el resto del depósito realizado.
- Con menos de 15 días de antelación al desarrollo de la actividad, la anulación supondrá la pérdida total de los pagos realizados.
FECHAS Y PRECIOS
18
JUL22
JUL14
AGO18
AGOSi estas fechas no se adaptan a tus vacaciones, no dudes en solicitarnos otras alternativas. Realizamos este trekking con un mínimo de 4 personas
495€
por persona
DIFICULTAD Difícil
Forma física
Muy buena con hábito de realizar travesías de montaña de varios días.
Experiencia previa en montaña
Imprescindible experiencia contrastada en montaña.
Desnivel por ruta
Entre 600 m y 1.300 m.
Distancia por ruta
Entre 9 y 16 Km
Terreno
Los caminos a veces no están muy marcados, requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras.
RUTAS
Parking Valle de Estós – Refugio de Estós 8,4 Km
⇑610m ⇓400m
Refugio de Estós – Refugio de Viados. 11,7 Km
⇑765m ⇓930m
Refugio de Viadós – Refugio Angel Orús 1180 Km
⇑1180m ⇓800m
Ascensión al Posets. 9km
⇑1275m ⇓1275m
Refugio Angel Orús – Parking Valle de Estós. 14 Km
⇑700m ⇓1500m
INCLUYE
✓ 4 noches en Refugio (Estós, Viadós, Angel Orús)
✓ 4 desayunos y 4 cenas..
✓ Guía Titulado Media Montaña
✓ Las 5 rutas mencionada.
✓ Seguro de RC y Asistencia
✓ Traslados durante el trekking
✓ El IVA
NO INCLUYE
╳ Comidas y otros gastos personales
╳ Transporte hasta Benasque.
╳ Seguro de Anulación
01 día
Parking Valle de Estós - Refugio de Estós. 8,4 Km
⇑610m ⇓400m
Encuentro temprano en Benasque y traslado hasta el parking del valle de Estós. Comenzaremos la ruta por el sendero GR 11 que nos llevará hasta el embalse de Estós y a continuación, seguiremos hasta la Cabaña de Santa Ana tras la cual, se presentará un desvío que asciende hacia los ibones de Batisielles, Escarpinosa y Perramó, señalizado como S3 dentro del Parque. Transcurriendo entre bosques boreales y prados a través del Ball de Estós, contemplaremos las cascadas de Gorgues Galantes. Un sendero nos llevara hasta la Cabaña d’el Tormo y finalmente llegaremos al refugio de Estós. Cena y alojamiento en el refugio de Estós.
02 día
Refugio de Estós - Refugio de Viados. 11,7 Km
⇑765m ⇓930m
Desayuno. En esta etapa uniremos dos de los valles más simbólicos del Pirineo aragonés, el de Estós y Chistau. Dejando atrás el bosque, nos acercaremos hasta el barranco de Clarabide desde donde contemplaremos las Agujas de la Paúl. Alcanzaremos a continuación el puerto de Chistau o Collada de Estós en el que se puede apreciar un sumidero kárstico o “forau”. Continuaremos cruzando tres barrancos hasta la Pleta de Añes Cruces y seguiremos el río hasta salir de los márgenes del Parque, pero con el Posets a nuestra vista, hasta llegar al refugio de Viadós.
03 día
Refugio de Viadós - Refugio Angel Orús. 11,3 Km
⇑1180m ⇓800m
Desayuno. Retomaremos el GR 11 ascendiendo entre bosques de pino por el barranco de la Ribereta. Se cruzará la canal de las Tuertas y llegaremos al límite del bosque en una intensa subida. El camino se suaviza y alcanzaremos el tozal Blanco desde el cual se puede obtener una mágnífica panorámica del ibón d’es Millars. Continúa el ascenso entre los macizos de Posets y Eriste, entre los valles de Chistau y Benasque. Descenderemos al ibón de la Llardaneta y finalmente cogeremos el desvía del GR 11.2 hacia el refugio.
04 día
Ascensión al Posets. ⇑1.275m ⇓1.275m 9Km
⇑1065m ⇓1530m
Desayuno. La cima del Posets es la segunda cima más alta de la cordillera pirenaica, después del Aneto. Esta es una cima muy frecuentada que goza de unas vistas maravillosas al ser la más aislada de las grandes montañas pirenaicas. La rodean: el Gran Bachimala, el Gourgs Blancs y el Perdiguero (al N), y el Aneto y la Maladeta.Salimos del refugio hacia el barranco de Llardaneta, tras cruzarlo, a unos 2.550m de altitud, nos dirigimos hacia el barranco de la canal Fonda. Entramos en la conocida Canal Fonda, que suele tener nieve hasta bien entrado el verano. Ascendemos unos 400m de desnivel por la amplia canal Fonda para llegar al Collado del Diente de Llardana justo debajo del impresionante Diente de Llardana (3.094m). Desde aquí, continuamos en dirección N, hacia la Espalda de Posets. Después de superar algunos pendientes y algunos resaltes, alcanzamos la Espalda de Posets. Desde aquí, ya solo nos falta recorrer la cresta que da acceso a la cima del Pico Posets o Tuca de Llardana. Las vistas desde la cumbre son magníficas. El Posets está rodeado de grandes montañas, pero a su vez un poco aislado. A su alrededor observamos: el Bachimala, el Aneto, el Perdiguero, el Vignemale, el Monte Perdido y muchas otras montañas. Regreso por el mismo camino. Cena y alojamiento en el Refugio Angel Orús.
05 día
Refugio Angel Orús - Parking Valle de Estós. 14km
⇑700m ⇓1500m
Desayuno. Etapa marcada tanto por la vista de preciosos ibones al pie del Posets como por los bosques del valle de Estós. Nos dirigiremos hacia Estós donde el paisaje estará salpicado de ibones y agujas, como el ibón de Eriste y de la Plana, con vistas al Posets y su nevero. A continuación, veremos los ibones de la Tartera de Perramón y las agujas del circo de Batisielles, para continuar bajando bajo las Agujas de Perramó. Continuaremos descendiendo por los ibones de Batisielles y seguiremos por el sendero S3 que nos dejará al fondo del valle de Estós, pasando por la cabaña de Santa Ana hasta llegar al parking del valle de Estós. Ahora bajamos hasta Benasque y fin de este inolvidable trekking.