La senda de Camille
FECHAS
DURACIÓN
ALOJAMIENTO
Descripción
Siguiendo los pasos de Camille, uno de los últimos osos nativos y que tuvo su hábitat natural en esta área, descubriremos una parte única de la cordillera pirenaica.
También es posible subir a cualquiera de los hermosos picos como Petrachema, Castillo d’Acher, Bisaurín o Acué y visitar lugares como los lagos de Estanés y Arlet, el Valle de los Sarrios, el Bosque de las Hayas, el Desfiladero de Aspe o el Circo Lescún. En resumen, un disfrute de la riqueza natural de estos valles.
La Senda de Camille es un viaje de senderismo con un promedio de seis horas de caminar por etapa, que requiere una buena condición física y un nivel técnico mínimo.
Con RUMBO A PICOS tendrás un guía a tú disposición durante todo el recorrido, nos encargamos también de las reservas en los refugios, material de seguridad, logística, etc.
Lee detenidamente el itinerario de cada etapa y si tienes alguna pregunta sobre preparación física o técnica, no dudes en solicitarnos más información. Estamos a tú disposición.
- Este Trekking se realiza con un mínimo de 4 personas, si 15 días antes de la salida, no se ha cubierto el número mínimo de participantes, Rumbo a Picos podrá suspender la actividad, reembolsando el importe íntegro de la reserva u ofrecer un precio alternativo para poder realizarlo con menos de 4 personas.
- Este Trekking está sujeto a las muy habituales condiciones adversas e imprevistas del medio en que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios inesperados o bruscos del caudal, problemas físicos de los participantes, etc.)
- Para confirmar la reserva se deberá realizar un depósito del 20% en concepto de reserva. El resto del pago se realiza unos días antes de la llegada.
- La reserva puede ser anulada hasta 15 días antes de la fecha de realización con unos gastos de cancelación de 50 € en concepto de gastos mínimos de gestión, anulación y gastos ocasionados en la reserva de alojamientos, devolviendo el resto del depósito realizado.
- Con menos de 15 días de antelación al desarrollo de la actividad, la anulación supondrá la pérdida total de los pagos realizados.
FECHAS Y PRECIOS
03
JUL09
JULSi estas fechas no se adaptan a tus vacaciones, no dudes en solicitarnos otras alternativas. Realizamos este trekking con un mínimo de 4 personas
PRECIO NORMAL 745€
PRECIO OFERTA 685€
DIFICULTAD Difícil
Forma física
Muy buena con hábito de realizar travesías de montaña de varios días.
Experiencia previa en montaña
Imprescindible experiencia contrastada en montaña.
Desnivel por ruta
7.340 m.
Distancia por ruta
10 – 16 km.
Terreno
Los caminos a veces no están muy marcados, requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras.
RUTAS
Selva de Oza – Gabardito 15,3 Km
⇑1300m ⇓1040m
Gabardito – Lizara. 9,6 Km
⇑700m ⇓550m
Lizara – Somport. 17,4 Km
⇑1070m ⇓1980m
Somport – Arlet. 18,9 Km
⇑1150m ⇓78m
Arlet – Lescun. 19,5 Km
⇑520m ⇓1640m
Lescun – Linza. 16,6 Km 19,2 Km
⇑1290m ⇓790m
Linza – Selva de Oza. 15,3km
⇑800m ⇓1050m
INCLUYE
✓ 6 noches en refugios de montaña y albergues.
✓ 6 desayunos y 6 cenas.
✓ Guía Titulado en Media Montaña.
✓ Transporte desde el pueblo de Hecho o Pamplona.
✓ Mapa del recorrido
✓ Pasaporte para sellado en los refugios.
✓ Camiseta exclusiva de La Senda de Camille.
✓ Materiales de seguridad y apoyo logístico.
✓ Seguro de Accientes y RC.
✓ El IVA
NO INCLUYE
╳ Comidas
╳ Transporte hasta el pueblo de Hecho o Pamplona.
01 día
Selva de Oza – Gabardito 15,3 Km
⇑710m ⇓340m
Encuentro en el pueblo de Hecho a las 7.30 de la mañana. Comenzamos este impresionante trekking adentrandonos en el frondoso bosque de Oza para acercarnos a las faldas del Castillo d’Acher, la montaña más emblemática del Valle de Echo. Pasaremos también por uno de los rincones menos conocidos y más sorprendentes de la zona, Secús y Taxeras. Cena y alojamiento en el refugio de Gabardito.
02 día
Gabardito – Lizara. 9,6 Km
⇑700m ⇓550m
Desayuno. Hoy tenemos la etapa más corta, ya que de un refugio a otro se puede llegar en menos de 4 horas. Pasaremos por el refugio Plandániz y el Collado del Foratón, zona de pastos de alta montaña preciosa. Tenemos también la opción de subir al Bisaurín, que es uno de los picos más altos de la zona con unas vistas espectaculares. Cena y alojamiento en el refugio de Lizara.
03 día
Lizara – Somport. 17,4 Km
⇑820m ⇓540m
Desayuno. Esta es una de las etapas más bonitas, ya que tanto el Valle de los Sarrios como el ibón d’Estanés llegan a sobrecoger. Es una etapa larga comenzando con una ascesión de unas 2 horas, para luego llanear por la Paúl de Bernera y el Valle de los Sarrios, bajar al ibón y cruzar el Bosque de las Hayas hacia el puerto de Somport. En la antigua frontera se encuentra el Albergue Aysa. Cena y alojamiento en el Albergue Aysa en Somport.
04 día
Somport – Arlet. 18,9 Km
⇑1150m ⇓780m
Desayuno. Entramos en la vertiente francesa, con sus densos bosques, sus cabañas de pastor de ovejas y su fantástico queso del país. El circo de Aspe y el valle de Espelunguera son dos de los puntos más bonitos de esta etapa, sin desprecio del lugar donde se encuentra el refugio, el ibón de Arlet, con impresionantes vistas al Midi d’Ossau.
También, cuando estés en el refugio, en 20 min puedes alcanzar la frontera y, si la tarde está despejada, echar un vistazo a Agua Tuerta, un rincón impresionante del Parque Natural de Los Valles Occidentales. Cena y alojamiento en el refugio de Arlet.
05 día
Arlet – Lescun. 19,5 Km
⇑520m ⇓1640m
Desayuno. Caminaremos casi en paralelo a la divisoria de las dos vertientes pirenaicas. Los puertos de Saoubathou y Lo Palo han sido transitados por el hombre a lo largo de la Historia: para ir a trabajar o para huir de las Guerras, estos pasos se cobraron a veces la vida de los caminantes si la huída se hacía en invierno, pero también fueron testigos de la solidaridad de los vecinos anónimos de uno y otro lado, que arriesgaban su vida para ayudar a los evadidos.
El descenso hacia el valle de Lescun nos sumerge en la tranquila vida de los pueblos bearneses. Las escarpadas cimas del Circo de Lescun contrastan con el verde intenso de los prados salpicados de casas-borda y ganados pastando. Cena y alojamiento en albergue en el pueblo, donde podrás disfrutar de las callejuelas y la atmósfera de Lescun.
06 día
Lescun – Linza. 16,6 Km
⇑1290m ⇓790m
Desayuno. La etapa arranca por pista asfaltada, pero la impresionante vista del Circo de Lescun, con las moles rocosas de Les Billaires, Mesa de los Tres Reyes y Petrechema nos deleitarán el camino. En el llano de Ansabère podemos aprovechar la última ocasión de comprar queso francés. A partir de allí, la subida hasta las Agujas nos exigirá más esfuerzo. Entramos de nuevo en Aragón y descendemos hacia Linza entre hayas centenarias. Cena y alojamiento en el refugio de Linza.
07 día
Linza – Selva de Oza. 15,3 Km
⇑800m ⇓1050m
Desayuno. Frente al refugio de Linza tomaremos el camino para alcanzar el Paso del Caballo y seguir hacia Anzotiello, Mallo Gorreta y los Quimboas, entre otros, que parecen una muralla infranqueable. El descenso hacia Guarrinza nos permitirá ver vestigios prehistóricos. Llegada a la Selva de Oza, donde podremos disfrutar de una cerveza antes de regresar de nuevo al pueblo de Hecho. ¡Prueba Superada! El Trekking está realizado. En el refugio de la Selva de Oda nos espera el vehículo para regresar de nuevo al pueblo de Hecho. Fin de servicios.
NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de contratar alojamiento para la noche anterior al comienzo del trekking en el pueblo de Hecho. En el caso de solicitar esta noche extra, se incluye el transporte desde Pamplona tanto para el día de llegada como el de regreso.