Anillo Picos de Europa macizo occidental
475 € IVA incl.FECHAS
DURACIÓN
ALOJAMIENTO
Descripción
ANILLO PICOS DE EUROPA
El Anillo Picos de Europa es un proyecto que nació con la finalidad de interconectar los Refugios del Parque Nacional de Los Picos de Europa y promocionar el senderismo y trekking dentro del Parque.
Existen 3 tipos de recorrido según longitud, Anillo Vindio, Anillo Extrem y Anillo 3 Macizos.
Nosotros proponemos el Anillo Vindio, que transcurre por el Macizo Occidental de Los Picos de Europa por zonas muy poco transitadas y de enorme belleza.
Los Picos de Europa tienen una meteorología muy cambiante y en el Anillo Picos de Europa, los caminos no están muy bien marcados, por eso si no eres un experto o viajas solo, conviene recorrerlos con la compañía de un Guía profesional, que además de seguridad te aporta conocimientos de la geología, flora, fauna e historia de estas increíbles montañas.
De este modo, con RUMBO A PICOS tendrás un guía a tú disposición durante todo el recorrido, nos encargamos también de las reserva en los refugios, material de seguridad, logística, etc.
Lee detenidamente el itinerario de cada etapa y si tienes alguna pregunta sobre preparación física o técnica, no dudes en solicitarnos más información. Estamos a tú disposición.
Nota: Este Trekking está dirigido a personas que tienen experiencia en montaña y buena preparación física, así como estar habituados a caminar con peso.
DURACIÓN
6 días, 5 noches
DISTANCIA
74 Km
DESNIVEL
+6.560m
DESNIVEL
-6.585m
FECHAS
20
JUL24
JUL3
AGO7
AGO17
AGO21
AGO21
AGO25
AGO31
AGO4
SEP13
SEP17
SEPSi estas fechas no se adaptan a tus vacaciones, no dudes en solicitarnos otras alternativas. Realizamos este trekking con un mínimo de 4 personas
DIFICULTAD Difícil
Forma física
Buena con hábito de hacer deporte.
Experiencia previa en montaña
Se requiere experiencia previa en montaña.
Ritmo
Tranquilo.
Desnivel por ruta
máximo 1.300 m.
Distancia por ruta
9 – 16 km.
Terreno
Los caminos a veces no están muy marcados, requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras y hay que hacer pequeñas trepadas.
RUTAS
Lagos de Covadonga – Refugio de Vegarredonda (Incluyendo el Pico Cotalba) 13Km
⇑950m ⇓650m
Refugio Vegarredonda- Refugio de Vegabaño 16Km
⇑1000m ⇓1100m
Refugio de Vegabaño – Cain 17Km
⇑300m ⇓1.100m
Cain – Refugio Vega de Ario 7Km
⇑1300m
Refugio Vega de Ario – Lagos de Covadonga (Incluyendo el Pico Jultayu) 10Km
⇑350m ⇓900m
PRECIO POR PERSONA : 475 €
INCLUYE
✓ 4 noches en los Refugios de Vega de Ario, Vegarredonda y Vegabaño y Albergue Diablo La Peña.
✓ 4 desayunos y 4 cenas.
✓ Guía Titulado.
✓ Transportes necesarios desde Cangas de Onis.
✓ Materiales de seguridad.
✓ Seguro de RC y Accidentes
✓ IVA
NO INCLUYE
╳ Comidas
¿Viajas solo/a? La mayoría de los participantes que se apuntan a nuestros viajes vienen solos. Cuando reserves podrás elegir habitación individual (con suplemento) o compartir con otra persona de tu sexo en caso que sea posible.
01 día
LAGOS DE COVADONGA - REFUGIO DE VEGARREDONDA (INCLUYE PICO COTALBA) 13Km
⇑950m ⇓650m
Encuentro a las 8.30 en la Estación de Autobuses de Cangas de Onís. Traslado en nuestros vehículos hasta los Lagos de Covadonga, donde comenzamos nuestra primera ruta, la TRAVESÍA AL MIRADOR DE ORDIALES Y EL PICO COTALBA. Una de las Travesías más especiales que se pueden hacer en el Macizo Occidental. Las vistas desde el Mirador de Ordiales hacia el valle de Angón, la costa y las principales cumbres Peña Santa de Castilla y Peña Santa de Enol son dificiles de superar. Si además guardamos fuerzas y podemos subir al Pico Cotalba, la excursión habrá merecido mucho la pena, ya que la panorámica es impresionante. Regreso por el mismo camino y dormimos en el Refugio de Vegarredonda. Cena y alojamiento.
02 día
DE VEGARREDONDA A VEGABAÑO 16Km
⇑1000m ⇓1100m
Desayuno. Hoy nos toca la etapa más dura. Salimos temprano del refugio y subimos por la Llampa Cimera hasta el Collado Les Merines a unos 2.100 m, desde aquí seguimos por Fuente Prieta hasta el Jou Las pozas por una zona de paisaje lunar hasta alcanzar la cabaña-refugio de Vegahuerta con unas magníficas vistas de Torre Santa de Castilla. Después descenderemos por la Canal del Burro y la Canal del Perro hasta el Collado del frade y ya por un sendero con vegetación bajamos hasta el Refugio de Vegabaño (1.320 m). Cena y pernocta.
03 día
DE VEGABAÑO A CAIN 17Km
⇑300m ⇓1.100m
Desayuno. Después del tute del día anterior, una ruta para disfrutar, relajarse y preparar fuerzas para la dura Canal de Trea que nos espera al día siguiente. Salimos del Refugio y ascendemos por el bosque hacia el Collado de Dobres, desde aquí tenemos unas preciosas vistas del Valle de Valdeón y ya el resto del camino es en descenso por un precioso bosque hasta llegar primero a Caldevilla y luego Soto y posteriormente Posada de Valdeón. Aquí paramos a comer y luego seguimos hacia Cain. Cena y alojamiento en el Albergue Diablo de la Peña.
04 día
DE CAIN AL REFUGIO DE LA VEGA DE ARIO 7 Km
⇑1300m
Desayuno. Hoy empezamos por la famosa y dura Canal de Trea. Salimos de Caín y nos introducimos en la Ruta del Cares y cuando pasamos el Puente Bolín nos salimos de la Ruta para ir ascendiendo por un hayedo hasta entrar en la Canal de Trea. Ahora nos queda una fuerte pendiente por el fondo de la Canal hasta llegar al “Huerto Rey” un precioso lugar por el que sigue el camino para evitar la parte alta de la Canal. Seguimos hasta el Collado de las Cruces y posteriormente la senda marcada con hitos hasta el Refugio de la Vega de Ario. Descansamos con maravillosas vistas. Cena y pernocta en el refugio.
05 día
DE VEGA DE ARIO A LAGOS DE COVADONGA (INCLUYE EL PICO JULTAYU) 10Km
⇑350m ⇓900m
Desayuno. Para terminar este increíble trekking vamos a subir a la cumbre del Jultayu (1.940 m). Si existe otro lugar privilegiado además del Mirador de Ordiales en el Macizo Occidental, se trata del Pico Jultayu, donde tendremos vistas increíbles del todo el Macizo Central con sus cumbres más altas, Torrecerredo, La Bermeja, el Picos de los Cabrones, etc y la profundidad de la Garganta del Cares debajo de ellas. Regresamos de nuevo a la vega de Ario y desde aquí el recorrido es sencillo, prácticamente todo él cuesta abajo y por senda marcada. Primero un falso llano hasta el Collado del Jito con magníficas vistas del macizo Central y luego atravesamos el Jou Llaguiellu, la majada de las Bobias hasta llegar al lago Ercina, donde nos espera nuestro vehículo para llevarnos de nuevo a Cangas de Onis. ¡ANILLO SUPERADO!