Niveles de Dificultad
Aqui te mostramos una tabla de dificultad para las rutas y viajes de senderismo. No obstante, es algo aproximado y si tienes alguna duda, es mejor que nos consultes y te explicaremos detenidamente la dificultad de cada ruta.
NIVELES DE DIFICULTAD RUTAS DE SENDERISMO
Nivel de Dificultad | Descripción |
---|---|
Nivel 1. Baja |
|
Nivel 2. Media |
|
Nivel 3. Alta |
|
Todo el equipo y material especifico de cada actividad es proporcionado por nosotros.
Tu solo tienes que traer la ropa y calzado adecuado para cada actividad.
Estos serían los requeridos para nuestras actividades:
- Calzado deportivo para mojar. Lo ideal es traer unas zapatillas de deporte que no utilicéis mucho, se mojaran pero no se estropean. No sirven escarpines o chanclas.
- Bañador o bikini para llevar debajo del traje de neopreno. Preferible que sea de lycra para que no moleste debajo del neopreno.
- Camiseta de lycra para llevar debajo del neopreno (Opcional, no es necesario)
- Ropa interior seca.
- Calzado seco para el regreso.
- Una bolsa para guardar el bañador y el calzado mojado.
- Calzado para mojar. Lo ideal es traer unas chanclas cerradas o escarpines pero también valen unas zapatillas de deporte, aunque se mojaran y luego es difícil que se sequen para el resto del viaje.
- Bañador o bikini.
- Camiseta para llevar debajo del chaleco. Lo ideal es traer una lycra, que no deja pasar los rayos solares y se seca rápido en caso de mojarse.
- Crema solar
- Ropa interior seca.
- Calzado seco para el regreso.
- Una bolsa para guardar el bañador y el calzado mojado.
- Calzado adecuado. Lo ideal es traer unas zapatillas de trekking o botas de montaña. En alguna ruta sencilla, como el Circuito Lagos de Covadonga se pueden traer zapatillas de deporte.
- Ropa cómoda. Lo aconsejable es vestir con el sistema de capas. Según el tiempo que haga nos quitaremos o pondremos capas. El tiempo normalmente es bueno, pero a veces se mete la niebla o llueve un poco y la temperatura baja bastante. La recomendación sería la siguiente:
- 1ª capa: camiseta de manga corta
- 2ª capa: Sudadera o forro polar fino
- 3ª capa: Chubasquero o Chaqueta impermeable
- Pantalones cómodos y flexibles: Normalmente se puede ir en pantalones cortos, pero por si acaso hay que traer unos largos. El día anterior a la actividad con las previsiones podéis consultarnos que es mejor.
- Mochila: Para llevar la comida picnic, cámara de fotos y ropa que no estemos usando
- Gafas de sol, gorra y crema solar. Si las previsiones son buenas.
- Para los viajes durmiendo en refugio es conveniente traer un saco sábana. En los refugios hay mantas y no suele hacer frío por eso un saco sábana será sufciente.